Semillas de Ají Cristal
Semillas de Ají Cristal de alta germinación y pureza para vegetales sanos y sabrosos.
Detalles de Semillas de Ají Cristal
Las semillas de Ají Cristal han sido seleccionadas para brindarle plantas exuberantes llenas de vegetales saludables y sabrosos.
Son Ajíes delgados, a veces ligeramente curvados, con ápice afilado y estrecho; en estado verde son dulces, cuando maduran toman un color rojo .
En la cocina con de Ají Cristal
El Ají Cristal tiene un sabor espectacular y es ideal para preparar guarniciones en la cocina. Se suelen freír o gratinar pero muy a menudo también se cocinan en una sartén .
Las propiedades del de Ají Cristal
El Ají Cristal es rico en agua y fibra pero sobre todo en magnesio, potasio, hierro, fósforo y calcio. Tienen propiedades refrescantes y remineralizantes, ayudan a combatir los radicales libres y los tumores.
Época de siembra
Zona norte: de abril a noviembre.
Zona norte: de junio a noviembre.
Zona norte: de septiembre a noviembre.
Beneficios Únicos y Exclusivos:
- EXCELENCIA : Las semillas son de alta pureza y germinación, garantizada, la empresa N.1 en Chile en la producción de semillas para plantas aromáticas y vegetales.
- FRESCURA : las semillas son 100% frescas con garantía de última producción para obtener los máximos resultados.
Beneficios de las Plantas Vegetales creadas a partir de Semilla
Recuerde siempre : las plantas hechas de semillas (en lugar de esquejes o plántulas agámicas) tienen un mejor crecimiento y adaptabilidad, un porte exuberante y una fragancia plena e intensa.
Cómo Cultivar el Ají Cristal
- TERRENO: Se recomienda una tierra de huerta específica, fértil y rica en materia orgánica con un pH neutro. También requiere un sustrato arenoso.
- CLIMA Y EXPOSICIÓN SOLAR . Es una planta que prefiere climas templados y una posición a pleno sol.
- SIEMBRA: Se puede sembrar en los meses fríos en un ambiente protegido (cama cálida o semillero). Deposite un grupo de semillas a una profundidad a menos de 1 cm, idealmente 2 veces el tamaño de la semilla, y a una distancia de unos 70 cm de fila a fila y 50 cm en la fila, en suelo humedecido. Mantener húmedo hasta la germinación.
- TRASPLANTE: Se realiza entre marzo y junio.
- FERTILIZACIÓN: Al sembrar en el suelo, en macetas o en semilleros y durante las operaciones de trasplante, mezcle en el suelo un fertilizante granular orgánico peletizado específico para huertas o hierbas. Con una planta adulta, abonar una o dos veces al año, siempre con el mismo abono específico para huertas y hierbas aromáticas. A finales de primavera se pueden utilizar fertilizantes líquidos, preferiblemente enriquecidos con microelementos quelados (boro, hierro, manganeso y zinc) para mezclar con el agua de riego.
- RIEGO: Riegue regularmente y mantenga el suelo húmedo. Evite siempre los excesos y el estancamiento de agua.
- TRATAMIENTOS: Las plantas deben tratarse con cuidado utilizando solo productos naturales. Es una buena regla tener siempre a mano productos naturales y orgánicos (jabón potásico y aceite de neem) para combatir pulgones e insectos masticadores.
Más información
Exposición al sol | Pleno sol |
Ciclo vital | Anual |
embalaje | Sobre |
Profundidad de siembra en cm | A menos de 1 cm, idealmente 2 veces el tamaño de la semilla |





Valoraciones
No hay valoraciones aún.